Este segundo grabado sobre linóleo o linografía continúa con la visión esquemática de rostro humano. En este se representa una cara de mujer con una tipología parecida a las máscaras africanas, imitando la pintura de la cara y haciendo ver dos ojos, unos en blanco y otros con la mirada perdida. Este grabado es la mitad de un conjunto de dos, los cuales muestran las diferencias entre las facciones femeninas (rostros más alargados y finos, con rasgos delicados y curvilíneos que dan sensación de suavidad y transparencia) y las facciones masculinas (líneas rectas que cambian de direcciones bruscamente creando ángulos marcados y rasgos duros, detalles como la nariz ligeramente más ancha y ojos y boca con intención de horizontalidad). Esta segunda mascara está en proceso.
En cuanto a la técnica, la eliminación de material para sacar los blanco fue igual que con la xilografía. Las únicas diferencias en el proceso de estampación fueron la aplicación de la tinta más espesa o añadiendo a esta carbonato de magnesio para conseguir una mayor densidad en la tinta, la utilización del tórculo para la impresión de la matriz al papel, y la sustitución del papel Fabriano por el Hahnemühle para conseguir mejores resultados en la estampa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario