Título: “Retrato
del tiempo”
Este es el segundo trabajo realizado en otro material que
no fuese madera (el primero fue la linografía), por lo que se experimenta con
nuevas propuestas para realizar un diseño. Dado que con esta técnica se
consigue un efecto aterciopelado se me ocurrió hacer un rostro que se viese
casi perdido en la estampa, girándose como si estuviese a punto de irse y
perderse en el papel. Sigo con las líneas y formas típicas de los diseños
anteriores, pero le intento meter también un poco de “cubismo”, por decirlo de
alguna manera, utilizando punto de vista de la cara diferentes: la nariz de
perfil, la boca de tres cuartos y los ojos de frente. Pretendo darle una
sensación de movimiento con ese giro y la boca a medio abrir, pretendiendo
empezar a decir algo.
La
técnica de la punta seca ha sido realizada sobre un metacrilato, rayando las
partes que se querían quedar en negro y manteniendo lisas las zonas de los
blancos. Una parte importante era no superponer muchas líneas en las zonas de
negros intensos, ya que podían romperse unos surcos a otros y crear calvas. La
técnica de la punta seca tiene como peculiaridad la rebaba que deja al hacer un
surco en la superficie y dejando un aspecto de línea aterciopelada y difuminada,
pero esta rebaba se va deformando y perdiendo con cada estampación que se
realiza, por lo que las estampas reconocidas como mejores en este tipo de
estampación van desde la primera (que es en la que mejor se reconocen las
rebabas) hasta como mucho la décima estampación (según la presión del tórculo
que haya deformado más o menos las rebabas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario