El collagraph es una técnica que consiste en
pegar distintos materiales sobre un soporte para crear diferentes texturas. En
el trabajo realizado se utilizó en un principio papel de plata, lijas, carburundum,
tiras de restos de linóleo, yeso y cola para fijarlo todo.
El significado de la imagen,
aunque una vez que ha sido recortada ya no tiene el mismo sentido, era un ser
abstracto hecho con pocas líneas que se unen y crean un cuerpo arrodillado y
cabizbajo que se lleva las manos a la cara con actitud triste y desconsolada,
llorando por la muerte de una sociedad justa y anhela encontrar la paz que se
encuentra lejos de ella, siendo arrastrado por el viento que simboliza el deseo
y las ganas del ser a sentirse en armonía con el mundo. Pero la mano (la que
reventó) se lo quiere impedir, arrastrándolo con ella hacia ese mundo de caos que
simbolizan los edificios hechos con papel de lija. Por mirarlo de un modo
positivo, al salir mal parada la mano al pasarla por el tórculo y llevarse con
ella parte de los edificios (solo se conserva un edificio en la bon a tiré) se
podría decir que el ser ha conseguido escapar de ese mundo de caos y maldad y ha
alcanzado la paz que buscaba.
Todas las partes del
collagraph han sido recubiertas de cola para su total fijación y evitar un
desprendimiento a la hora de estampala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario